Burson-Marsteller estudia las 100 mayores empresas en el índice Fortune 500 en su Global Media Check-up 2010 y vemos como el 79% de ellas utiliza Twitter, Facebook, YouTube o blogs corporativos para relacionarse con sus clientes y otros stakeholders. En el estudio podemos ver resultados por zonas (Norteamérica, Europa, Asia-Pacifico y Latinoamérica). Se han analizado 29 empresas de EEUU, 48 europeas, 20 de Asia-Pacífico y 3 latinoaméricanas entre noviembre de 2009 y enero de 2010.
Twitter es la herramienta más popular; casi dos tercios de las empresas estudiadas tiene al menos una cuenta abierta. Actualmente tienen una media de 4.2 cuentas.
El 54% tiene una página de fans en Facebook, 50% tiene un canal en YouTube, y el 33% tiene blog corporativo. El veinte por ciento de las empresas analizadas usa las cuatro plataformas comentadas.
Las herramientas como Twitter y Facebook se usan más en occidente. En Asia-Pacífico no las usan tanto y prefieren utilizar blogs corporativos. Cuando usan microblogging o Facebook es, generalmente, para llegar a potenciales clientes en Europa y Norteamérica.
También se analiza un dato interesante, el grado de actividad que las empresas tienen en la actualización de sus cuentas.
En este estudio se entra en detalle sobre el uso que las empresas dan a cada una de las plataformas y termina con una serie de conclusiones altamente recomendables. Merece la pena dedicarle un poco de tiempo.