Xabier Giménez, de Texel, visitaba este blog e invitaba a que visitáramos su web y blog corporativos. Así ha sido y he encontrado unos comentarios sobre vídeos de empresa que me han parecido interesantes a la hora de plantearse la producción de un vídeo corporativo. Gracias por compartir sus conocimientos:
Un vídeo corporativo o de empresa se realiza con el objetivo de atraer a un gran número de potenciales clientes, a los que se explica y demuestra la competencia y capacidad de la compañía.
Un vídeo corporativo se suele emplear en Ferias industriales, en visitas comerciales, o se entrega a potenciales clientes, que quieren conocer más en detalle la infraestructura y entresijos de la empresa, bien porque planean grandes pedidos o inversiones, porque no conocen de primera mano la empresa o porque es su primer contacto con la misma.
Los siguientes consejos valen para la mayoría de los vídeos de empresa, de producto, institucionales o de formación, por cuanto se refieren a técnicas de lenguaje audiovisual, pero están específicamente pensados para un vídeo corporativo:
1.- Piensa en una Historia. Cuenta una historia. Por favor. Llévame a una excursión. Mi mente está preparada para comienzos, medios y finales. No me hables de tus números corporativos. Ya tengo Excell para eso, gracias.
2.- Piensa en una sola persona. Tan sólo hay una persona en la que debas pensar cuando diseñas un vídeo corporativo: La persona (o el tipo de personas) a los que les vas a poner el vídeo, los que lo van a ver. Tus clientes. Por favor, olvídate de intentar contentar al jefe, a la secretaria o al sindicato. Piensa en el cliente.
3.- Piensa en algo corto. Una historia realmente memorable nunca se pasa de duración. No queremos espectadores mirando el reloj o pensando en las musarañas. Agarra a tu espectador y mantenlo atento, también en tu vídeo corporativo.
4.- Piensa en la Verdad. La gente se percata de medias verdades, exageraciones y mentiras. La credibilidad vende.
5.- Piensa en una buena productora. Hazte con la mejor productora de vídeo que puedas. Encontrar una productora con entusiasmo, experiencia y con ideas claras será el acierto definitivo para realizar un buen vídeo corporativo.
6.- Piensa en la Emoción. “E” de Emoción, de Energía, de Entusiasmo. El vídeo refleja la emoción como ningún otro medio. Aprovéchalo. Deja tus Dosieres, PDFs y cifras lejos de tu vídeo corporativo. O como mucho, usa las imprescindibles con moderación.
7.- Piensa en tus clientes actuales. Tus actualies clientes también pueden contar tu historia. Dales la palabra y deja que sean ellos los que hablen bien de tí. Aparecerán como opinadores imparciales y desinteresados, y tu vídeo corporativo conbrará mucha mayor prestancia.
8.- Piensa en algo desenfadado. Tiene tu corporativo aunque sea algún momento desenfadado? Hasta las empresas más reservadas tienen algún espacio para un momento divertido, humano y desenfadado. Encuentra ese momento y tu vídeo corporativo seducirá a tu audiencia.
9.- Piensa en 30. Si tu vídeo corporativo es largo (cosa que desaconsejamos) cambia el ritmo, mensaje, música, contenido, cada treinta segundos. Hará que un vídeo de 10 minutos parezca de 5. Sepáralo en varios capítulos con nuevas perspectivas e ideas.
10.- Piensa en diseño: El vídeo es increiblemente maleable. Un gran vídeo corporativo se diferencia de uno del montón en el diseño, en las cabeceras, en los efectos. Atrapa a tu espectador, y ofrécele una imagen de empresa potente. La competencia acecha!
Fuente: Blog corporativo de Texel
[…] este mundillo nos toca explicarle al cliente que no se puede hacer un canal en YouTube con cuatro videos y pretender que este tenga las miles de visitas que tienen canales con cientos de videos; o lograr […]
Excelente artículo. Muy interesante. Gracias.
[…] Xabier Giménez, de Texel, visitaba este blog e invitaba a que visitáramos su web y blog corporativos. Así ha sido y he encontrado unos comentarios sobre vídeos de empresa que me han parecido intere… […]